Mostrando entradas con la etiqueta SABIO DEL MES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SABIO DEL MES. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de abril de 2019
sábado, 23 de marzo de 2019
Sabio del mes de marzo
1. ¿Cuál es el punto más alto de nuestro municipio? ¿Qué nombre recibía en época musulmana?
2. ¿Cuál es el punto más alto de la península Ibérica?¿De dónde proviene y qué significa su nombre?
3. ¿ Qué era la Albujaira y dónde se encontraba?
4. ¿ Dónde se encuentra el único desierto de la UE?
5. Moviendo tres cerillas, haz que el pez gire en sentido contrario.

6. Moviendo un solo vaso hay que dejar la hilera de vasos intercalados: uno lleno, otro vacio, uno lleno, otro vacio, ...

2. ¿Cuál es el punto más alto de la península Ibérica?¿De dónde proviene y qué significa su nombre?
3. ¿ Qué era la Albujaira y dónde se encontraba?
4. ¿ Dónde se encuentra el único desierto de la UE?
5. Moviendo tres cerillas, haz que el pez gire en sentido contrario.
6. Moviendo un solo vaso hay que dejar la hilera de vasos intercalados: uno lleno, otro vacio, uno lleno, otro vacio, ...
sábado, 26 de enero de 2019
SABIO DEL MES DE ENERO
1. ¿Cuál es la isla más grande del mundo? ¿A qué continente pertenece?
2. ¿Por qué la bandera de Europa tiene 12 estrellas?
3. Vuelo y no soy ave,
corro y no tengo pies,
hablo y no tengo boca,
¿adivinas quién es?
4. En la imagen hay 6 cuadrados. ¿Cómo se podría dejar 3, con solo quitar 5 cerillas?
5. ¿ Cuál es el músculo más largo del cuerpo humano? ¿Y el más corto? ¿Y el más voluminoso?
6. ¿Donde se encuentra el centro de equilibrio (coordinador) de nuestro cuerpo?
7. La sangre (una célula sanguínea) ¿Cuánto tarda en recorrer el cuerpo humano?
lunes, 14 de enero de 2019
RESPUESTAS DEL SABIO DEL MES DE DICIEMBRE
Los sabios del mes de diciembre son:
Álvaro Carrillo.
Carmen.
Las respuestas correctas son:
1. La mitad de ocho es 0, sabiendo que no puede ser 4.
2. Es la adición o suma.
3.
.
4. El nombre de España deriva de Hispania , nombre con el que los romanos designaban al conjunto de la Península Ibérica, término alternativo al nombre Iberia usado por los griegos para referirse al mismo espacio. Este termino significa "tierra o isla de conejos" debido a ser uno de los animales que más abundaban en la península cuando los diferentes pueblos establecían sus colonias en nuestro territorio.
5. El lugar con el último huso horario se encuentra en el Océano Pacífico y muy cerca de la "Isla Kiritimati" (con el primer huso) y se trata de las Islas Howland y Baker. Pertenecen a los Estados Unidos y se encuentran a medio camino entre Hawaii y Australia.
Álvaro Carrillo.
Carmen.
Las respuestas correctas son:
1. La mitad de ocho es 0, sabiendo que no puede ser 4.
2. Es la adición o suma.
3.
.
4. El nombre de España deriva de Hispania , nombre con el que los romanos designaban al conjunto de la Península Ibérica, término alternativo al nombre Iberia usado por los griegos para referirse al mismo espacio. Este termino significa "tierra o isla de conejos" debido a ser uno de los animales que más abundaban en la península cuando los diferentes pueblos establecían sus colonias en nuestro territorio.
5. El lugar con el último huso horario se encuentra en el Océano Pacífico y muy cerca de la "Isla Kiritimati" (con el primer huso) y se trata de las Islas Howland y Baker. Pertenecen a los Estados Unidos y se encuentran a medio camino entre Hawaii y Australia.
martes, 1 de enero de 2019
SABIO DEL MES DE DICIEMBRE
1. ¿Sabrías decirme cuál es la mitad de ocho, sabiendo que no puede ser cuatro?
2. Su Majestad habló y dijo:
Cada vez que lo veas
aumentar su valor tendrás
Su manera de ser así es.
3. Une los nueve puntos con sólo cuatro líneas rectas sin levantar el lápiz del papel
4. ¿De dónde proviene la palabra "Península Ibérica y qué significaba?
5. ¿Cual es el último lugar del planeta en recibir el Año Nuevo?
lunes, 3 de diciembre de 2018
RESPUESTAS DEL SABIO DEL MES DE NOVIEMBRE
Enhorabuena a tod@s por vuestra participación.
Los Sabios del mes de noviembre son:
Carmen.
Irene.
Álvaro Mena.
1. La planta
más grande del mundo es la Rafflesia arnoldii, también conocida como la planta más grande del mundo. Esta plantita con
hojas de hasta 11 kilogramos de peso y un diámetro de más de 1 metro está en
peligro de extinción a causa de la deforestación de los bosques donde se
reproduce.
2. En otoño e
invierno hay menos horas de luz solar y como consecuencia los árboles no pueden
llevar a cabo este proceso. Se detiene la producción de clorofila,
las hojas se vuelven amarillas y luego se caen, porque no
tienen nutrientes
3. “La manzanilla de la muerte” es el árbol más peligroso del mundo, ¿sabes por qué?
La manzanilla de la muerte o árbol de la muerte es considerado por el Libro de los Récords Guinness como el árbol más peligroso del mundo. Su poderosa tóxica y su fruta resulta mortal para los seres humanos, de hecho la interacción de cualquier parte de este árbol puede ser letal
4. Cualquier número y el uno. Por ejemplo 5x1=5 y 5+1=6
5. Tu nombre. Nombres propios.
6. El resultado es 14. Fíjate bien hay 2 cocos y 3 plátanos. Cada plátano vale 1, cada coco 1 y la manzana 10.
Total: 1 + 10 + 3 = 14
4. Cualquier número y el uno. Por ejemplo 5x1=5 y 5+1=6
5. Tu nombre. Nombres propios.
6. El resultado es 14. Fíjate bien hay 2 cocos y 3 plátanos. Cada plátano vale 1, cada coco 1 y la manzana 10.
Total: 1 + 10 + 3 = 14
lunes, 26 de noviembre de 2018
SABIO DEL MES DE NOVIEMBRE
Estas son las primeras preguntas del sabio para el mes de noviembre:
1. ¿Cuál es la planta más grande del mundo?
2. ¿Por qué se caen las hojas en invierno?
3. ¿Cuál es el árbol (por lo tanto ni arbusto ni hierba), mas peligroso del mundo?
1. ¿Cuál es la planta más grande del mundo?
2. ¿Por qué se caen las hojas en invierno?
3. ¿Cuál es el árbol (por lo tanto ni arbusto ni hierba), mas peligroso del mundo?
sábado, 3 de noviembre de 2018
RESPUESTAS DEL SABIO DEL MES DE OCTUBRE
Gracias a tod@s por vuestra participación.
Los sabios del mes de octubre son:
Adrian.
Carmen.
Lucía.
Las respuestas correctas son:
1. El único mamífero que no tiene cuerdas vocales es la jirafa, por lo que es muda.
2. La libélula es un invertebrado que sólo vive un día. Hay también otros como las Ephemeropteras que es en su fase adulta viven solo un día.
3. El animal que vive en nuestras montañas es la chapeta (Iberus Gualterianus), que está en peligro de extinción.
4. El único animal visible desde el espacio es el coral.
Los sabios del mes de octubre son:
Adrian.
Carmen.
Lucía.
Las respuestas correctas son:
1. El único mamífero que no tiene cuerdas vocales es la jirafa, por lo que es muda.
2. La libélula es un invertebrado que sólo vive un día. Hay también otros como las Ephemeropteras que es en su fase adulta viven solo un día.
3. El animal que vive en nuestras montañas es la chapeta (Iberus Gualterianus), que está en peligro de extinción.
4. El único animal visible desde el espacio es el coral.
martes, 23 de octubre de 2018
SABIO DEL MES DE OCTUBRE
Periódicamente se irán subiendo preguntas relacionadas con los contenidos trabajados en clase. El alumno/a que quiera participar deberá investigar y apuntar la respuesta en su agenda.
Al día siguiente los niños y niñas con la respuesta correcta apuntada en la agenda conseguirán un punto.
Al final del mes, el alumnado con mayor puntuación será el sabio del mes y disfrutará de dicho galardón hasta la entrega del siguiente premio.
1. ¿Cuál es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, es decir, es mudo?Al día siguiente los niños y niñas con la respuesta correcta apuntada en la agenda conseguirán un punto.
Al final del mes, el alumnado con mayor puntuación será el sabio del mes y disfrutará de dicho galardón hasta la entrega del siguiente premio.
2. ¿Qué animal invertebrado vive solo un día?
3. ¿Cómo se llama el animal invertebrado que vive en nuestros montes que está en peligro de extinción?
4. ¿Cuál es el único animal visible desde el espacio?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)